Costo, límites y requisitos del exceso de equipaje | Delta Airlines
- vuelosbaratoses
- 4 days ago
- 3 min read

Cada vez que vas al aeropuerto para viajar y descubres que tu maleta pesa más de lo permitido o llevas una de más. El exceso de equipaje en Delta Airlines puede salir caro si no te preparas. Pero no te preocupes, aquí te lo explico claro y sin vueltas.
¿Cuántas maletas se permiten en los vuelos de Delta?
Es cuando tu equipaje facturado supera lo que incluye tu tarifa. Puede ser por:
Demasiadas maletas
Sobrepeso
Tamaño fuera del límite
Y sí, cada uno de esos casos genera un cobro adicional. Si tu maleta cumple con dos o más excesos, pagarás por cada uno por separado.
¿Cuántas maletas puedo llevar?
En vuelos de Delta o Delta Shuttle, puedes facturar hasta 10 maletas por pasajero. En vuelos operados por Delta Connection, el límite es de 4 maletas.
Pero atención: que puedas llevar más no significa que no pagarás. Solo la primera o segunda están incluidas en algunas tarifas o programas. Las demás… tienen costo adicional.
Leer más:
Tarifas por exceso de equipaje
Aquí va lo que muchos quieren saber: cuánto cuesta.
Por cantidad:
3.ª maleta: $150 (por trayecto)
De la 4.ª a la 10.ª: $200 cada una
Por peso:
Maleta entre 23 y 32 kg (51-70 lb): $100
Maleta entre 32 y 45 kg (71-100 lb): $200
Más de 45 kg (100 lb): no se acepta
Por tamaño:
Medidas entre 158 cm y 203 cm (63" a 80"): $200
Más de 203 cm (80"): tampoco se acepta
Recuerda: estas cifras aplican por trayecto. Ida y vuelta se cobra doble.
¿Y si viajo al extranjero?
Las tarifas internacionales cambian según el destino. Por ejemplo, una tercera maleta puede costar hasta $285 si vuelas a Europa o África del Norte. En América del Sur o Asia, las tarifas varían, pero el sistema es el mismo: se paga por exceso de peso, tamaño o cantidad.
Además, algunos países tienen sus propias reglas de aduana que pueden limitar el equipaje. Siempre es buena idea informarte antes de viajar.
¿Qué pasa si llevo equipo especial?
Si lleva instrumentos musicales, cámaras, bicicletas o equipo médico, algunas normas podrían cambiar. En la mayoría de los casos, se permite facturarlos como equipaje adicional, hasta que excedan los límites de peso y tamaño.
¿Qué hago si mi maleta excede todo?
Imagina esto: llevas una maleta extra, que pesa más de lo permitido y además es muy grande. En ese caso, pagarás tres cargos distintos: uno por pieza extra, otro por sobrepeso y otro por tamaño.
¿Vale la pena? Depende. A veces, sale más barato enviar tus cosas por paquetería o comprar una tarifa más alta que ya incluya más equipaje.
Consejos para evitar pagar de más
Pesa tu maleta en casa antes de ir al aeropuerto.
Lleva una maleta pequeña en cabina, si tu tarifa lo permite.
Agrupa tus cosas: a veces dos maletas pequeñas pesan más que una grande.
Evita las maletas rígidas muy pesadas, que te roban kilos útiles.
Consulta si tienes beneficios por tarjeta o programa de viajero frecuente.
¿Y si no hay espacio para mi maleta?
En algunos vuelos, sobre todo regionales o con aviones pequeños, el espacio es limitado. En esos casos, tu maleta extra viajará en el siguiente vuelo disponible. No tiene costo adicional, pero puede llegar más tarde que tú. Si es algo importante o frágil, mejor llévalo contigo.
Conclusión
El exceso de equipaje en Delta Airlines puede evitarse con planificación. Mide, pesa, revisa tu tarifa y prepara tus maletas con tiempo. Así evitarás pagar de más y tendrás un viaje tranquilo.
No te arriesgues a sorpresas de último momento. Como ves, hay reglas claras y precios establecidos. Y si viajas seguido, conocer estos detalles puede ahorrarte mucho en cada vuelo.
Kommentit